Songs about Art
10 CANCIONES INSPIRADAS EN OBRAS DE ARTE

Ya os desglosamos un poco más la relación histórica entre la música y las artes visuales en este reportaje, y ayer también sacamos el tema hablando de 5 músicos actuales que también desatan su creatividad a través de la fotografía, el dibujo o la escultura. Esta semana estamos musicales (quizás es por el momento santo) y seguimos con la misma melodía para seguir analizando este binomio, esta vez, desde otro prisma. Los músicos buscan la inspiración allá donde pueden, y muchas veces esta fuente de inspiración para letras y melodía es una obra de arte. Y el resultado es de lo más exótico: es como meterse en su cabeza y experimentar en primera persona las sensaciones que vivieron ellos. ¿Le damos al play?
1.- Sufjan Stevens, Age of Adz
Esta canción (y álbum en su totalidad) están basados en la obra del artista Royal Robertson (1936-1997), que produjo un arte lleno de oscuridad, monstruos y con tintes apocalípticos, dada su esquizofrenia.
2.- Paul Weller, In the Car
En esta ocasión, es Roy Lichtenstein (1923-1997) la influencia principal de esta canción, en concreto la obra con el mismo nombre. La canción va de un hombre que está tan alienado de la sociedad que acaba sus días recorriendo la mítica carretera M25 metido en un coche.
3.- Coldplay, Viva la Vida
Chris Martin vio esa frase en uno de los cuadros de Frida Khalo y el resto es historia. Además, la portada del disco es un Delacroix.
4.- The Stranglers, Goodbye Toulouse
Una oda dedicada al pintor moderno y decadente Toulouse Lautrec (S.XIX) y a ese París de la época, “triste pero sexy”.
5.- Jay Z, Most Kingz
Dedicada a Jean-Michel Basquiat y a una de sus pinturas que nos advierte de los peligros de la fama. Una de las frases más potentes: “some kings get their heads cut off”
6.- The Manic Street Preachers, Interioors
Dedicado a Willem de Kooning, la canción es abstracta como sus obras. Una oda a la distorsión en el arte y en la música.
7.- David Bowie, Andy Warhol
El rey del glam le dedica una canción (de amor) entera al creador (aunque en ese momento no se hablaban), que pasará a la historia dentro de su disco Hunky Dory.
8.- Peter Bjorn And John, Blue Period Picasso
La idea más original hasta el momento. La canción va sobre una obra del Museo Picasso de Barcelona que quiere huir y nos explica su planteamiento a lo Prison Break.
9.- John Cale, Magritte
Un homenaje de un fan a su pintor favorito. La canción describe el sentimiento que te invade al contemplar tu obra favorita y cómo esa sensación te llena y es igual de intensa a pesar del tiempo.
10.- Lana del Rey, Big Eyes
Obviamente dedicado a una de las historias más bizarras de la Historia del Arte, la de Margaret Keane, la mujer que pintaba cuadros que se atribuía su marido y cuya principal característica son los ojos grandes de las protagonistas, como si se tratase de un grito de socorro.
Comentarios
Publicar un comentario